EN EL CORTIJO ENCONTRAMOS ESTE VERTEDERO,ES EL TERCERO QUE ENCONTRAMOS EN PÁJARA.LAMENTABLE. |
LA MONTAÑA DE ENMEDIO EN EL HUECO DE LA CALDERA . ACEBUCHES RESPETADOS POR LOS ANIMALES. |
DESDE MORRO TABAIBE DE PERLAS, LA ZONA DE TETUI ,A LA DERECHA TOTO Y ESCONDIDA ENTRE LAS MONTAÑAS PÁJARA. |
LA GRAN MONTAÑA NOS VIGILA,COMO LAS AGUILILLAS Y CUERVOS, CON DESCONFIANZA. |
NOS SORPRENDE FAVORABLEMENTE ESTE CULTIVO DE PAPAS. |
UNA HERMOSA PARED DELIMITA LOS TERRENOS DESDE LA BASE A LA CIMA DE LA MONTAÑA. |
EL DÍA ESTABA OSCURO DEBIDO A LA NIEBLA.POCO A POCO SE FUE DESPEJANDO.PUERTA AL CIELO. |
EL GAYRIA,QUE SUELE SER COQUETO Y MOSTRARSE CURIOSO DESDE MUCHOS LUGARES DE LA ISLA HOY PARECÍA COMO ENFADADO. |
DOS CORRALES Y UNA CONSTRUCCIÓN SEMICIRCULAR NOS SORPRENDEN EN LA DEGOLLADA.UN CORRAL TIENE FORMA TRIANGULAR MIENTRAS QUE EL OTRO ES CIRCULAR. |
EL CORRAL TRIANGULAR FUERA LOS VEROLES LO VELAN. |
EL CORRAL CIRCULAR TIENE RASGOS QUE INDICAN QUE PUEDE SER ABORIGEN´,TIENE DOS ESPACIOS .EN LA ENTRADA UN TORIL DIMINUTO Y UN ESPACIO APARENTEMENTE PARA DORMIR EL PASTOR. |
ESPACIO QUE LE APLICAMOS AL PASTOR COMO ZONA DE DESCANSO. |
AL SUBIR LA DEGOLLADA Y PROTEGIDO El CORRAL |
ENTRE ESTAS ROCAS BAÑADAS POR LOS LÍQUENES UN JORJAO SE ACURRUCA PARECE MECIDO Y PROTEGIDO POR ELLAS. |
EN ESTA PARTE DE LA MONTAÑA LOS ACEBUCHES SON OPULENTOS Y MEJOR CONSERVADOS QUE EN OTROS LUGARES. EN ESTA ENCRUCIJADA LOS ALISIOS DEJAN SU HUMEDAD. |
LOS FRUTOS DEL ESPINO DE MAR ROJOS Y APETITOSOS.ALGUNOS DICEN QUE SABEN A TOMATE. |
ESTA CUERNÚA DECIDIÓ CRECER DEBAJO DE UNA LATA DE ATÚN,LA LIBERAMOS Y TENÍA ESTE ASPECTO. |
LA VEGETACIÓN ES ABUNDANTE Y VARIADA. |
UN VEROL DESTACA SOBRE LAS TABAIBAS. |
LA GRAN MONTAÑA TIENE DOS COLINAS Y CADA UNA DE ELLAS EXISTEN DIFERENTES CONSTRUCCIONES DE LOS MAHOS. |
EL GAYRIA SE IBA ACLARANDO.A SU ESPALDA EL MORRO DE LOS HALCONES. |
EL PICO DE LA MUDA ASOMA COMO EL SOL POR EL ESTE SOBRE EL LOMO DEL ESQUEN |
ALGUNAS CONSTRUCCIONES CON ENORMES PIEDRAS PESADAS Y FUERTES.
UN BUEN PUZZLE DE MONTAÑAS |
ESTE EDIFICIO ES CIRCULAR Y PARECE UNA VIVIENDA. |
AGUA DE BUEYES FRENTE AL VOLCÁN. |
LA GRAN MONTAÑA,708 METROS.UN LUGAR CURIOSO Y MUY INTERESANTE PARA LA HISTORIA DE LOS MAHOS. |
ESTA `PLANTA SALE DE DE RINCÓN EN RINCÓN. |
EL SOL FUE ACLARANDO LA NIEBLA DE LA MAÑANA Y NOS DEJA ESTOS ESPECTROS, UNOS DETRÁS DE OTROS. |
MELINDRAGA Y LA NONTAÑA DE CARDÓN. |
UNO DE LOS CORRALES EN LA GRAN MONTAÑA. |
LA TRAQUITA ABUNDA EN ESTA ZONA AUNQUE EN PEQUÑOS BLOQUES.SUS DIBUJOS SON CAPRICHOSOS Y CURIOSOS. |
EN LA OTRA CARA,LOMO DEL ESQUEN,LAS CADENAS DE TUNERAS y ACEBUCHES SE ALINEAN HASTA EL FONDO DEL BARRANCO, |
UN EDIFICIO BIEN CONSERVADO PERO MAL ORIENTADO NOS LLAMA LA ATENCIÓN. |
EL PICO DE LAS ZARZAS EN JANDÍA SOBRESALE A LA BARRA DE NUBES BLANCA Y ESPESA. |
DESDE LA GRAN MONTAÑA SE OBSERVA COMO BETANCURIA SE ENCOGE PARA PASAR DESAPERCIBIDA. |
LA ATALAYA,724 METROS,TIENE EN SU CIMA VARIOS CORRALES ,VIVIENDAS Y DOS CAZOLETAS QUE SERVÍAN A LOS MAJOS EN ACTIVIDADES DE CULTO. |
AL IR BAJANDO ENCONTRAMOS PEQUEÑOS NÚCLEOS DE PIEDRAS CON FORMAS DIVERSAS. |
EN EL LOMO DEL ESQUEN ESTE EDIFICIO BASTANTE CUIDADO PARA LOS TIEMPOS. |
LA MUDA QUIERE PARTICIPAR DE LO QUE PASA Y VA APARECIENDO CADA VEZ CON MÁS PRESENCIA. |
EN LA LADERA ,CERCA DE LA BASE APARECEN VARIAS VIVIENDAS CON SUS GAÑANÍAS .NOS IMAGINAMOS LOS TRABAJOS QUE TENÍAN QUE PASAR LOS HABITANTES DE LA ZONA PARA SOBREVIVIR EN LOS MOMENTOS DUROS. |
OTRA ESPECIE DE VIVIENDA TEMPORAL MENOS CUIDADA Y ABANDONADA. |
UNA PALMERA PARA TRES PAISAJES.AQUÍ BARRANCO ABAJO. |
AQUÍ BARRANCO ARRIBA, |
AQUÍ SOLA Y REDONDITA. |
UNA HIGUERA HA IDO DEJANDO SUS RAÍCES AL AIRE,LA EROSIÓN EN ESTE BARRANCO ES MUY FUERTE. |
YA EN EL BARRANCO VUELVES LA VISTA Y LOS PITONES LEVANTAN SUS RAMAS PARA PROTEGERSE. |
ESTAS TABAIBAS TIENEN MÁS ALTURA QUE UN HOMBRE MEDIO. |
LA EROSIÓN HA HECHO ESTE PAISAJE. |
UNA VECINA NOS SALUDA Y SE PONE MUY ALEGRE. |
LA MUDA, EL LOMO DEL HERRERO Y EL SOL QUE SALIÓ DAN ESTE PANORAMA. |
DESPUÉS DE UNA GRAN VUELTA ENCONTRAMOS ESTE CONJUNTO DE CAÑAS O PALOS PARA LA AGRICULTURA. |
Domingo, gracias por enseñarnos tantas cosas, un placer leerte.
ResponderEliminar