domingo, 2 de marzo de 2014

POR EL MACIZO DE BETANCURIA EN BUSCA DE TACHA BLANCA.

DESDE LA IGLESIA DE AGUA DE BUEYES AL FILO .

-SALIMOS BARRANCO DE GARABATO ARRIBA.ALFONSO MEDÍA EL TIEMPO PARA DAR UN PASEO A SUS ALUMNOS .

UNA PALMERA CANARIA MUY ANCIANA,DELGADA Y ESBELTA SE BALANCEA AL VIENTO SUAVE DE LA MAÑANA.

NO TODAS LAS PALMERAS TIENEN LA MISMA SUERTE,ESTA PERDIÓ SU CABEZA.UN POZO Y UNA ANTIGUA FURGONETA   SE  CUENTAN TODOS SUS VIAJES Y AVENTURAS    A LA ORILLA DEL BROCAL DEL POZO., HASTA QUE LA FURGONETA  QUEDÓ FRENADA  EN EL TIEMPO.

UN MOLINO AMERICANO  SACA UN AGUA  BUENA Y QUE RIEGA LAS GAVIAS DEL BARRANCO.

U N GRUPO DE AMIGAS  QUIERE SABER QUIÉN LLEGA MÁS ALTO.

LOS ALMENDROS BORDEAN EL BARRANCO Y  EXPONEN SUS FLORES AL SOL  CALENTITO DE LA MAÑANA.

CASAS  BIEN CONSTRUÍ DAS,REGIAS Y RODEADAS DE GAVIAS,CULTIVOS DE TUNERAS,... ADORNAN EL PASEO.

UNA CASA MUY ANTIGUA EN LA LADERA DE LA SOLANA NOS INDICA QUE ESTE BARRANCO FUE MUY PRÓSPERO EN OTROS TIEMPOS.

EN LA MARGEN IZQUIERDA DEL BARRANCO DE GARABATO  UN ENORME CULTIVO DE TUNERAS PARA SEMBRAR LA COCHINILLA.LAS PAREDES DELIMITAN LAS PROPIEDADES DE LOS TERRENOS.

 UN DIBUJO CAPRICHOSO ,CON ALINEACIONES DE TUNERAS Y LO DE SIEMPRE, TRABAJO,TRABAJO Y TRABAJO PARA PODER DAR DE COMER A LOS NIÑOS Y NIÑAS DE AQUELLA ÉPOCA.
EL FONDO DEL BARRANCO DEL GARABATO LLENO DE GAVIAS Y PALMERAS.

CUANDO EN EL CRUCE DE BARRANCOS MIRAS ATRÁS TE SORPRENDEN LAS GAVIAS GANADAS AL AGUA DEL BARRANCO.

LAS SILUETAS DE  LOS CUCHILLOS DE VIGÁN Y DEL VOLCÁN DE LOS ARRABALES BORRADAS EN LA DISTANCIA.

ALFONSO  MIDIENDO EL TIEMPO  ,INICIA LA SUBIDA  HASTA EL FILO..EL SENDERO ESTÁ BIEN SEÑALIZADO Y DETERMINADO.

LA CUERNUDA ES UNA PLANTA  MUY ABUNDANTE EN ESTA ZONA ,PEGADITA  A LAS PIEDRAS DEL CAMINO.

LA LADERAS DE ENFRENTE PINTADAS DE AMARILLO Y VERDE.

CUANDO LLEGAS AL FILO  APARECE  BETANCURIA COQUETA Y  ESCONDIDA.

LAS TUNERAS DE TERCIOPELO SE DESPARRAMAN POR UNA LADERA.

CASA DE LOS PADRONES.

EL GAYRÍA  DE LEJOS NOS VIGILA.

ALBERGUE DE PARRA MEDINA.

EL JORJAO  NOS PINTA LAS BASES DE LAS ANTENAS DEL MORRO DE JANICHÓN   .

UN GRUPO DE ACACIAS SE ESTIRAN SOBRE EL TERRENO PORQUE EL VIENTO LAS SOMETE CON INSISTENCIA,NOS RECUERDAN LAS SABINAS DEL HIERRO.
LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA PEÑA.

DESPUÉS DE UN DESCANSO INICIAMOS LA BAJADA.

AL FONDO DEL BARRANCO EN SU SALIDA EL GAYRÍA.
UNA VIVIENDA EN TACHA BLANCA HA SIDO INVADIDA POR LA VEGETACIÓN DEJÁNDOLA  PRACTICAMENTE  POCO VISIBLE.

LAS FLORES NOS ALEGRABAN EL PASEO.  

ANTIGUA DESDE LA CIMA DEL MACIZO.

LA ENVERGADURA DE LAS CASAS DE LA ZONA DE TACHA BLANCA DEMUESTRAN QUE ESTA ZONA FUE MUY IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA DE ANTIGUA.NOS CUENTAN QUE ERA TAN IMPORTANTE QUE EN ALGÚN MOMENTO HUBO UNA TIENDA PARA ABASTECER A LOS VECINOS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario