sábado, 22 de febrero de 2014

POR EL CAMINO DE LA ROSETA.PÁJARA.

DEJAMOS LA CARRETERA DE TUINEJE A PÁJARA Y NOS DESVIAMOS POR EL CAMINO DE BÁRGEDA.UNA CARRETERITA ESTRECHA Y CON MUCHAS CURVAS.
     CUANDO LLEGAS A LAS PRIMERAS CASAS UN CARTEL A LA IZQUIERDA:CAMINO DE LA ROSETA.

ESTA ZONA ES UNA PEQUEÑA LENGUA DE MALPAÍS.UNA VIEJA CASA DE MOJINETE  NOS ENSEÑA SU ESQUELETO.


TUNERAS,PALMERAS,ESPARRAGUERAS,ESPINOS,...NOS SALUDAN AL PASAR  POR  EL CAMINO ANCHO Y PEDREGOSO MUY DETERIORADO POR LAS LLUVIAS DE AÑOS ATRÁS.

AL  LLEGAR A LA ROSETA UN  GRAN GANADO DE OVEJAS RAMONEA.EL CARNERO NOS MIRA INTERESADO Y CURIOSO.DECIDE RECOGERSE Y SEGUIR RÁPIDO VALLE ABAJO CON TODAS SUS OVEJAS..

UNA ESCALERA DE GAVIAS VAN APARECIENDO  POCO A POCO.EN LAS ORILLAS  QUE  DAN AL BARRANCO HIGUERAS Y ALMENDROS  RESECOS SE ENCOGEN.


ALGUNOS DE ESTOS ALMENDROS AÚN TIENEN VIDA Y SUS FLORES ESTÁN EN TODO SU ESPLENDOR.

EN LA  ÚLTIMA GAVIA UNA PEQUEÑA CHOZA DE APEROS.

LA VENTANA BIEN HECHA VENTILA Y ADORNA LA PARED.
AL SUBIR LA LOMA DE ENFRENTE UNA SERIE DE CONSTRUCCIONES DESPIERTAN LA CURIOSIDAD.
UN MEANDRO DIBUJA ESES EN EL BARRANCO.

AL OTRO LADO DE LA DEGOLLADA UNA CASA CON SUS CORRALES Y GAVIAS.JUSTO DONDE EMPIEZA EL  EL OTRO  VALLE.



MELINDRAGA Y LA MONTAÑA DE CARDÓN.

LAS CALDERETAS Y EL PUEBLO DE PÁJARA.

VARIAS VIVIENDAS EN EL FILO MUY DERRUIDAS  SE MANTIENEN A DURAS PENAS.

AL IR BAJANDO APRECIAMOS UN TERRENO MUY EROSIONADO PROBABLEMENTE POR LA ACTIVIDAD GANADERA DE OTROS TIEMPOS.
RESTOS DEL AJUAR DE UNAS DE LAS VIVIENDAS,
UN GRAN CORRAL QUE SE PUDO USAR COMO LUGAR ACOTADO PARA  PLANTAR.


ALGUNOS ÚTILES SE ENCUENTRAN DESPERDIGADOS ALREDEDOR

LA LENGUA DE VACA DA COLOR A LAS PIEDRAS.

COMO CASI SIEMPRE LA PARTE OSCURA DEL PASEO,UN ANTIGUO BASURERO DEL PUEBLO DE PÁJARA EMBORRONA EL PAISAJE Y EL HUMOR.HAY UNA PARTE QUE ESTÁ CUBIERTA Y ENTERRADA PERO OTRA SE MANTIENE AL AIRE.PENA ,PENITA ,,,PENA.


EN LAS CALDERETAS LA LAVA FORMA ESTA COMPOSICIÓN.

LA LENGUA DE LAVA HA SIDO COLONIZADA POR EL HOMBRE;CASAS,CULTIVOS,CORRALES,...

A LA DERECHA SE PUEDE OBSERVAR  LA BOCA DE UN PEQUEÑO CRÁTER  QUE PUEDE SER EL QUE DERRAMÓ LA LAVA POR EL VALLE HACIA PÁJARA.

domingo, 16 de febrero de 2014

POR EL FILO DE TEJEDA.PÁJARA.TUINEJE.

ESTE SÁBADO LA AMENAZA DE LLUVIA Y VIENTO ERA UNA INCÓGNITA.

BARRANCO DE LA CAÑADA ARRIBA ,DEJANDO  ATRÁS PÁJARA POR LOS CAMINOS MAJOREROS DE NORTE A SUR.

LOS FILOS DE TEJEDA NOS LLAMAN CON SUTILES MENSAJES.

LA MONTAÑA DE MELINDRAGA SIEMPRE AL ACEGHO.

DESDE ESTOS LUGARES SE OÍA EL BATIR DE LAS OLAS EN LA COSTA DE PÁJARA.

DE PRONTO LA LLUVIA EMPIEZA A  RECORRER LA ISLA DE OESTE A ESTE.

UNA CORTINA DE AGUA SE FUE ACERCANDO HASTA EL FILO .EL PAISAJE ATRAVESADO NO SE DIVISA DEBIDO A LA BARRERA DE AGUA.

MELINDRAGA SE PONE UN MANTO BLANCO DE LLUVIA Y NIEBLA.


EL PAISAJE QUE SE VEÍA DESDE EL FILO,TESEJERAGUE,TARAJALEJO,GRAN TARAJAL,...AHORA HA DESAPARECIDO POR ARTE DE MAGIA.UN ESPECTÁCULO DIGNO DE VERSE.

DESPUÉS DE UNOS  QUINCE MINUTOS,MELINDRAGA SE FUE DESNUDANDO POCO A POCO .ES AHORA EL FUERTE VIENTO EL QUE DOMINA LAS ALTURAS.

YA ES HORA DE IR BAJANDO,LA TEMPERATURA HABÍA BAJADO BASTANTE.

EN EL B ARRANCO DE MACHIN ENCONTRAMOS  VARIAS CASAS ANTIGUAS,UN CORRAL ABANDONADO Y UNA ESPECIE DE ALMACÉN.SE NOTA QUE HUBO MUCHA VIDA EN ESTOS LUGARES.

ESTE LUGAR TIENE UNA MAGIA  ÚNICA.CORRALES VIVIENDAS,DOS NÚCLEOS Y UN GRAN MULADAR.

VIEJOS Y GASTADOS VOLCANES SIGUEN  AGUANTANDO  LOS CAPRICHOS DE LA NATURFALEZA.

UN MOLINO AMERICANO NO PUDO RESISTIR EL PASO DEL TIEMPO Y BAJÓ SUS ASPAS AL SUELO.ESO SI,SIGUE OYENDO EL ARRULLO DE LAS PALOMAS EN EL BROCAL DEL POZO.

LA CURIOSIDAD PUDO MÁS Y NOS FUIMOS A LA COSTA.EL RUIDO DE LAS OLAS CONTRA LAS ROCAS ERA COMO UN MACHACAR CONTINUO EN LOS OÍDOS.

LA MAREA ESTABA BAJA PERO LAS OLAS  NO TENÍAN PACIENCIA

LAS OLAS SUPERABAN LOS DOS Y TRES METROS.

UNA TRAS OTRA IBAN LLEGANDO EN FILA A VER CUAL SALTABA MÁS.



LA PLAYA DE LA SOLAPA ERA BLANCA DE LADO A LADO.

LA COSTA ERA  BAÑADA  UNA Y OTRA  VEZ  DE FORMA VIOLENTA Y SIN CONTEMPLACIONES.

ESTE PAISAJE SE NOS GRABÓ EN LA MEMORIA PARA SIEMPRE.


domingo, 9 de febrero de 2014

DE FAYAGUA AL BARRANCO DE MACHÍN.PÁJARA.

AL SALIR DEL CASCO DE PÁJARA  HACIA LA PARED  LLEGAS A FAYAGUA,TE DESVÍAS A LA IZQUIERDA SALES DE LA ZONA POBLADA.

ESTA PALMERA VIGILA LAS  GAVIAS QUE ARROPA LA MONTAÑA DE MELINDRAGA.
UN GRAN EMBALSE FRENA LAS AGUAS DE ESTAS MONTAÑAS TAN REDONDAS Y  DURAS COMO EL VIENTO QUE LAS MALTRATÓ PARA DEJARLAS ASÍ, DESPUÉS DE MILLONES DE AÑOS.

ESTA ASOMA SUAVEMENTE SU CRESTA PARA CURIOSEAR MÁS ALLÁ DE SU ALTURA.

EL LA FALDA DE MELINDRAGA,LAS PAREDES INDICAN LOS CULTIVOS QUE UN DÍA ESTUVIERON AHÍ. TRABAJO ,MÁS TRABAJO .MÁS  TRABAJO,...
EN EL BARRANCO DE FAYAGUA CASI EN EL NACIMIENTO,DOS CASAS UNA ANTIGUA,HUMILDE  Y EN RUINAS Y OTRA SEÑORIAL Y MODERNA.




DEJAMOS EL BARRANCO Y SUBIMOS POR LAS LADERAS DE LA IZQUIERDA.BAJAMOS Y SUBIMOS A  OTRA LOMA Y ARRIBA ESTAS CONSTRUCCIONES ALINEADAS.
AL LLEGAR AL BARRANCO DE MACHÍN  ESTA PEQUEÑA FINCA.PAREDES FUERTES Y RESISTENTES MANTIENEN LA TIERRA PARA CULTIVAR.




EN ESTE LLANO HAY DOS NÚCLEOS DE CONSTRUCCIONES.EN UNO CASA HABITACIÓN,CON CORRAL Y PATIO.DELANTE OTRO CORRAL.UNA VIGA DEL TECHO,ÚNICO TESTIGO.
ENTRE LAS DOS CONSTRUCCIONES UN POZO UN BIEN FORMADO ESTANQUE Y UNA TANQUETA.EL  POZO CON UNA PROFUNDIDAD DE UNOS  DIEZ METROS.LAS PALOMAS SE ASUSTARON AL ACERCARNOS AL BROCAL.


EN EL ÚLTIMO PASEO VIMOS UN CARTEL QUE NOS AMENAZABA.ESTA VEZ NO HABÍA CARTEL PERO SI ESTABAN LOS CLAVOS EVITANDO QUE LOS COCHES ENTRARAN EN LA FINCA.
EL PATIO DE LA CASA DA AL SUR.HAY UN BUEN SOCO  PARA RESGUARDARSE. SE NOS  CUELA LA MONTAÑA DE MELINDRAGA.
UN BAIFITO MORISCO SE ESCONDE DEL PELIGRO DE LOS CUERVOS,ACURRUCADO ENTRE LAS PIEDRAS.
EN OTRO EDIFICIO DE LA FINCA,UNA HABITACIÓN Y   OTRA MUY  DERRUIDA.
SEGUIMOS HACIA MONTAÑA DE MELINDRAGA,EN LA SEGUNDA LOMA  UNA PEQUEÑA ALDEA,PUEDE SER MIRABAL.CONSTA DE NUEVE ESPACIOS HABITACIONALES Y VARIOS CORRALES MUY DESGASTADOS.ES IMPRESIONANTE LA  CONSTRUCCIÓN ,LA PERFECCIÓN COMO ESTÁN COLOCADAS LAS PIEDRAS Y LA ESTRUCTURA DE LOS EDIFICIOS.PROBABLEMENTE CONSTRUIDO  ENCIMA DE UN  ASENTAMIENTO ABORIGEN.
UNA SORPRESA EN  LO QUE PUEDE SER LA ZONA TRASERA :UN ESPACIO CON EL SUELO EMPEDRADO.


UN ESPACIO BASTANTE DERRUIDO.





ESTE ESPACIO ES MUY AMPLIO,PARECE UN CORRAL.

DESDE  ESTE PUNTO SE OBSERVA LA CASA DEL ALTO,ESPECIE DE CASTILLO MEDIEVAL.
EN LA BASE DE LA LOMA EXISTE OTRA VIVIENDA CON DOS GRANDES GAVIAS.TIENE UNA HABITACIÓN AMPLIA,OTRA  MÁS PEQUEÑA Y UN CORRAL A UN NIVEL MÁS BAJO Y OTRO MÁS ELEVADO.
EN EL QUICIO DE LA PUERTA DEL CORRAL  MÁS BAJO,UNA GRAN ROCA DE CALCITA MUY CURIOSA .
NO ,NO ES UN METEORITO,UN AVIÓN NOS DEJA ESTA FOTO.




EN LA CRESTA DE LA MONTAÑA,EL FILO DE TEJEDA

UNA HUMILDE PARED  AL LADO DEL BARRANCO DEMUESTRA   EL GRAN TRABAJO DE LOS VIEJOS MAJOREROS.
EN ESTE PASEO   VIMOS DIFERENTES AVES,EL MAJESTUOSO GUIRRE,LA TARABILLA,LOS CUERVOS,EL PÁJARO MORO,ALGÚN ALCAUDÓN,LAS PALOMAS EN LOS POZOS,...
EL BARRANCO DE FAYAGUA TENÍA AGUA EN EL FONDO.



UN VIEJO MOLINO AMERICANO DESMANTELADO, UN GIGANTE SIN CABEZA,...
LAS PAREDES CAMBIAN EL PAISAJE.


A LA ESPALDA DEJAMOS ESTAS MONTAÑAS REDONDEADAS Y ESPECTANTES.

OTRAS MONTAÑAS COMO PINTADAS DE MILES DE  COLORINES, NOS DESPIDEN.